Skip to content

Anímate y participa en una Carrera de Gastronomía

Al igual que muchas carreras profesionales, la carrera de gastronomía ha mostrado un crecimiento  en estos tiempos. Y es que considerando las innumerables ventajas de la carrera, que logran apreciarse incluso hasta el ámbito laboral y económico.

Son una evidente muestra, que la participación de una carrera de gastronomía es un ingreso, a un mundo de nuevas posibilidades y más oportunidades, tanto de surgir, como de descubrir nuevas etapas de gran apreciación para el estudiante.

El proceso académico del nivel superior, el cual consiste en una licenciatura en gastronomía, prepara y capacita a profesionales, que podrán efectuar distintas técnicas para ofrecer un servicio de bebidas y alimentos, para el público en general.

Estas técnicas, permiten incluso la innovación de ricos platillos, que a su vez sean nutritivos y de gran aceptación para el bienestar y la salud, de las personas que se disponen a probar.

La carrera de gastronomía ofrece diversas posibilidades de ingresos al campo laboral, ya sea en cualquier restaurante, comedor o cafetería. Disponiendo también de una variedad de cargos, que podría ocupar un licenciado en gastronomía.

Algunos Motivos para Participar en una Carrera de la Gastronomía

Para aquellos jóvenes que se sienten atraídos, por una carrera de la gastronomía y que sienten un nivel de atracción por el entorno de la cocina y la innovación del arte de cocinar, existen oportunidades de ingresar a este maravilloso mundo culinario.

El principal motivo para participar, en una carrera de la gastronomía debe ser el interés en la misma, además de ser curioso y tener interés necesario, para conocer diversas culturas y sus ingredientes, como platos típicos. Siendo un gran atractivo.

El hecho de conocer diferentes culturas, ampliando la posibilidad de viajar a distintos lugares, que permitan innovar nuevas recetas, que puedan impulsar inclusive un emprendimiento propio y autentico.

El mundo que ofrece la carrera de la gastronomía, es muy variado y tiene cierta inclinación y apoyo, por parte de diferentes disciplinas entre las que resaltan; la antropología, la filosofía e incluso la psicología, ya que esta carrera profesional.

Proyecta la alimentación como un arte, que podría ser comparado incluso con la escultura o con la pintura, que puede llegar a generar un gran impacto en la persona que se dispone a disgustar de un plato.

¿Dónde Puedo Participar en Alguna Carrera de la Gastronomía?

Los interesados en participar en una carrera de la gastronomía, deben conocer cuáles son las áreas que este proceso académico, exige dar a conocer y que aprueben, los estudiantes aspirantes a graduarse en esta área de mucha importancia.

Los alumnos de una carrera de la gastronomía, deberán cursar 8 semestres académicos, lo que representa aproximadamente 4 años de estudios profesionales. En los cuales se brindarán conocimientos en áreas como;

  • Administración: Adaptados para que el estudiante, tenga la capacidad de analizar finanzas, costos, contabilidad, mercadotecnia e incluso recursos humanos, siempre y cuando se adapten a negocios de alimentación o bebidas.
  • Ciencias de los Alimentos: Con esta área se pretende capacitar al estudiante, para que cuente con los fundamentos científicos y también de carácter tecnológico, que formen parte del proceso alimenticio y de nutrición. Además de los parámetros de calidad y evaluaciones sensoriales.
  • Humanidades: Con estos estudios, se pretende que los participantes de una carrera de la gastronomía, pueda estar al tanto de la historia de esta materia. Para que este consciente del rol cultural, social, artístico y estético, que representa esta materia.
  • Técnica: También se ofrecen capacitaciones técnicas, dirigidas a que el estudiante obtenga las herramientas necesarias, para aplicar diferentes técnicas de cocción, pastelería, coctelería, entre otros. Que sean requeridos para cumplir a cabalidad, las exigencias del servicio de bebidas y alimentos.

Los estudiantes que logren su proceso académico, podrán optar por una variedad de vacantes laborales, que se adaptan para licenciados en carrera de la gastronomía, como por ejemplo; Chef, Gerente en Producción de Alimentos y Bebidas, director para eventos culinarios, entre muchos otros.

Entre las ofertas académicas resaltantes, para cursar estudios de esta materia, destacan las ofertas de la Universidad del Claustro de Sor Juana y por parte de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC). La primera ofertando licenciaturas en la carrera de la gastronomía.

Las cuales tendrán apoyo por estrategias de Becas y Créditos Académicos, por parte de la casa de estudio y con apoyo de Laudex. Mientras que la UNITEC, ofrece licenciaturas que iniciaran este mes de octubre, en los diferentes campus de la universidad.

Para permitir un mayor acceso, a todos aquellos jóvenes interesados en una carrera de la gastronomía, con ubicación en; Atizapán, Querétaro, Cuitláhuac, Toluca, Monterrey, Sur, Ecatepec, León y Guadalajara. Además de estas casas de estudios.

Existen otras universidades del sector público y privado, que dictan actividades académicas de la materia. Como lo son la UAMEX, la UAQ y la UAEH del sector público y la UVM, el Centro Culinario Ambrosía y la Universidad Panamericana, entre otras casas de estudio.