
En un mundo donde la competencia laboral cada vez es mayor y las aspiraciones hacia una mejor calidad de vida van en aumento, acceder a un programa de educación superior se ha convertido en el sueño de una gran cantidad jóvenes mexicanos. Para muchos de ellos la idea de lograr sus metas, tener estabilidad profesional y mejores beneficios es su esperanza de vida.
Pero la dura verdad es que un buen número de personas no cuentan con los recursos mínimamente necesarios para permitirse estudiar en una institución y menos hacer lo que les gusta en realidad, ya sea por el costo de la matrícula, pasajes o por los gastos que requieren estar estudiando.
Debido a que estos factores son los que en su mayoría están trancando la vida y los sueños de muchos jóvenes mexicanos para ingresar a la educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha estado trabajando para lograr un programa de Becas para la manutención el cual hoy es una realidad.
Las becas de manutención hacen parte del Programa Nacional de Becas y tienen como factor fundamental facilitar a los jóvenes a perseguir sus sueños y salir adelante mediante la realización y culminación de licenciaturas y tecnicaturas superiores.
Así como también que se encuentren inscritos en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) todo esto sin que muchos estudiantes tengan que en algún momento dejar de hacer lo que les gusta y le apasiona a causa de problemas económicos.
Con la finalidad de que muchas personas se motiven y deseen obtener estos beneficios la Secretaría de Educación Pública ha expuesto una serie de puntos clave que se deben tener en cuenta para acceder a las Becas de Manutención Federal y que son:
- Inscribirse como solicitante de la beca mediante la página web (SUBES).
- Ser alumno de nacionalidad mexicana.
- El ingreso mensual en el hogar debe ser menor a la línea de bienestar al momento de ingresar en la convocatoria.
- Estar cursando una licenciatura ya sea profesional o técnica superior en IPES de México.
- Ser estudiante regular es decir que esté dispuesto a no ausentarse de manera continua o sea propenso a deserción.
- No tener ningún tipo de título profesional hasta la fecha.
Estos requisitos propuestos buscan que las personas puedan acceder de una manera más fácil y rápida sin tener mayores inconvenientes de ser el caso y que más jóvenes estén dispuestos a comenzar el proceso.
Por otro lado, la suma total que se destinó este año para estas becas de manutención es de alrededor de $9.000.00 pesos mexicanos, que estarán distribuidos en $1.800.00 pesos y se otorgarán bimestralmente.
Lo único que el estudiante debe hacer para adquirir y ser merecedor de esta beca de manutención es que tenga una tarjeta debito donde recibirá el dinero para sus gastos y lo más importante es que no debe presentar deserción académica en ningún momento.

Cabe aclarar que este la deserción estará regulada por el IPES que a su vez generará un reporte en el SUBES en caso de darse esta anomalía. Hay que resaltar que las convocatorias de selección para estas becas solo están disponibles dos veces al año, cada semestre, la primera convocatoria estará disponible en el mes de marzo y la segunda a mediados de septiembre.
Para concluir, es ideal que las personas que deseen y quieran postularse para tener estos servicios estén al tanto de toda la información disponible, cronogramas y eventos para que así puedan realizar el proceso de inscripción a tiempo y ser beneficiarios de esta beca.
Gracias a las becas cada vez se suman más jóvenes que buscan transformar su vida para bien, alcanzar sus metas, sueños y estudiar las carreras que siempre quisieron.
Acceder a estas oportunidades no solo ayuda a convertirse en excelentes profesionales y personas preparadas con la capacidad de asumir grandes retos laborales, personales además de adquirir mejores ganancias económicas sino también.
Impulsa a que tengan un libre pensamiento y desarrollen su conocimiento con el fin de romper muchas barreras mentales y sociales que se tienen. Así como también brinda a la comunidad a nivel general la oportunidad de elevar su calidad de vida, obtener más opciones de empleo a nivel nacional e internacional y finalmente contribuir en el desarrollo cultural y socioeconómico del país.