Skip to content

Becas Escolares disponibles en Ciudad Juárez

La Dirección de Educación del Municipio Juárez, como muestra de su firme compromiso con la superación y avances en la localidad, ha promovido un programa de Becas Escolares durante este 2020.

Con el cual se pretende fomentar y apoyar, a los procesos estudiantiles que actualmente se encuentran en proceso. Este apoyo se deberá solicitar de forma virtual, de la misma forma como se efectúan los procesos académicos de licenciaturas online.

Permitiendo un mayor acceso a esta convocatoria, según fue anunciado por parte de Beatriz Córdova Bernal, quien es la actual Directora de Educación en el Municipio Juárez.

Este aporte se dirige a diferentes niveles educativos, como lo son; preescolar, el nivel de primaria y secundaria, para estudiantes de preparatoria y alumnos que padezcan de alguna discapacidad.

¿Cómo se pretende llevar a cabo el proceso de postulación para estas Becas?

Los aspirantes a estas contribuciones económicas, dirigidas a fortalecer las formaciones estudiantiles, de la misma forma como la modalidad de licenciaturas online, han permitido los estudios de nivel superior, desde la comodidad del hogar.

Así también por medio del correcto uso, de los diferentes avances tecnológicos y de forma similar, a las plataformas de universidades en línea, las personas interesadas en estas becas académicas deberán postularse de forma virtual.

Para dicho trámite, se ha dispuesto por parte del Gobierno Municipal de Ciudad Juárez, la página web www.juarez.gob.mx/educacion-becas que permitirá al aspirante, postularse y registrar la solicitud de beca.

Este proceso virtual, permitirá al programa de becas capturar de forma satisfactoria, la información del postulante como se efectuaría en plataformas de maestrías online.

Además este proceso de registro, arrojará como resultado un número de folio de registro, el cual deberá imprimirse y ser presentado en físico, al momento de realizarse la consignación de los documentos requeridos, por parte del programa de becas.

Este proceso para la recepción de documentos, estará pautado según la letra en la cual inicie el apellido paterno del estudiante, para obtener un efectivo control para evitar aglomeraciones, un objetivo que también es primordial para las plataformas de universidades online.

El día 20 de Octubre, corresponde a las letras desde la A hasta la E; el día 21 de Octubre, corresponde a las letras desde la F hasta la J; el día 22 de Octubre, corresponde a las letras desde las K hasta la O; el día 23 de Octubre, corresponde a las letras desde las P hasta la T.

Finalmente las letras desde la U hasta la letra Z, dispondrán del día 26 de Octubre. Cabe destacar que para este proceso, a pesar de contar con una postulación virtual, como las plataformas de maestrías online.

Dispondrá de las instalaciones del Auditorio Cívico Municipal Benito Juárez, el cual se ubica en la Colonia Partido Romero, también de la sede de la Dirección de Atención Ciudadana del Suroriente y de las instalaciones de la Biblioteca de San Agustín.

Estas instalaciones contarán con un personal designado, que laborará entre las 08:00 horas de la mañana, hasta las 02:00 horas de la tarde entre los días lunes y viernes. Asimismo, como la modalidad de licenciaturas online se propone evitar aglomeraciones y propagación del Covid-19.

También esta convocatoria ha establecido, el uso y cumplimiento obligatorio, de todas las medidas de prevención sanitaria, que han sido decretadas por parte del Gobierno Nacional.

Conoce cuáles son los requisitos en este programa de Becas

Para participar en este programa, al igual que para la participación en universidades en línea, se han establecido una cierta cantidad de requisitos, para la selección y aprobación de esta contribución académica.

El programa de Becas, ha establecido que los aspirantes a ser beneficiarios, deberán contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP), así como también la carta de nacimiento del estudiante y el certificado de residencia.

Este último documento podrá ser consignado, con algún recibo de servicio básico como; luz, agua o gas. Siempre  cuando no cuenten con más de tres meses de haber sido expedidos.

También el interesado deberá consignar la boleta de calificaciones, perteneciente al último nivel académico cursado, en el cual se muestre un promedio académico de 8.0 como mínimo. A su vez el comprobante de ingreso del representante, que demuestre ingresos máximos mensuales de 6 mil pesos.

Cabe destacar que el representante, padre o tutor del estudiante, que sea titular de la cuenta bancaria o del cobro de este aporte económico, deberá contar con su Clave Única de Registro de Población (CURP), para poder completar con éxito este proceso.

Este programa pretende realizar el pago, a partir del día 11 de diciembre y finalizar el día 18 de diciembre, tramitando dichos pagos de forma escalonada. En las mismas instalaciones que se realizaron, las consignaciones de documentos.

Es preciso mencionar, que este aporte económico tan positivo, de forma muy similar a las plataformas de universidades online, otorgará un monto total por becario de Mil 500 pesos. Con el cual pretende beneficiarse aproximadamente 2 Mil 600 aportes.