Skip to content

Convocatorias de la UAM 2020

Si quieres formar parte de esta importante universidad primero debes estar al tanto de la convocatoria UAM 2020. La Universidad Autónoma Metropolitana es una de las universidades mexicanas de carácter pública más prestigiosas y que cuenta con un gran reconocimiento a nivel nacional y mundial.

Como cada año son lanzadas diversas convocatorias para que todos los interesados puedan acceder a alguna de las carreras y estudios profesionales que ofrece dicha universidad. Es muy importante que estés al tanto de la convocatoria UAM 2020 y no pierdas ninguna información relevante.

Cabe destacar que cada año participan mas de 90mil alumnos a estas convocatorias UAM, aquí podrás ver todos los pasos y requisitos para que tú también puedas formar parte de esta universidad.

¿Cuáles carreras de la UAM convocatoria 2020 estarán disponibles este año?

La convocatoria UAM 2020 abre para dar oportunidad a todos jóvenes y adultos de formar parte de alguna de las carreras universitarias, que son impartidas en esta casa de estudios. Hoy en día la UAM cuenta con 68 carreras universitarias.

Algunas de las carreras universitarias que se imparten en dicha casa de estudios son administración, arquitectura, distintas ciencias, derecho, educación, ingenierías, medicina, psicología y otras.

Convocatorias de la UAM anuales

La UAM realiza distintas convocatorias anuales, cada una de estas con características diferentes. Primero se lanza una convocatoria en marzo, la segunda convocatoria se realiza a finales de mayo o junio.

Tanto en las convocatorias de marzo como las de mayo y junio servirán para aplicar para cualquiera de las 77 licenciaturas que ofrece la UAM.

Todas las carreras que se ofertan en la convocatoria UAM 2020 son para modalidad escolarizada, esto quiere decir que son para formar parte de estudios en donde las clases son impartidas de forma presencial.

Todo acerca del segundo proceso de selección de la convocatoria UAM 2020

El llenado de la solicitud que debe realizarse en la página de UAM al igual que el cuestionario económico debe entregarse junto con la ficha de pago. Para cumplir de forma correcta con el registro debe subir una fotografía según lo solicitado en la convocatoria como parte del registro.

La fecha límite para pagar la cuota de admisión es hasta el seis de octubre, cabe destacar que no se aceptan devoluciones de dinero ni abonos para próximas convocatorias.

Luego de realizarse el proceso de solicitud se debe realizar el examen de admisión, el cual será realizado de manera online en concordancia con la situación que se vive actualmente con el COVID-19.

Este año a causa de la modalidad online de los exámenes de selección, se realizará un primer examen de prueba para que los aspirantes conozcan el formato de la prueba, las pautas y que la parte técnica funcione a la perfección.

Las fechas para el examen de prueba será del 19 al 23 de octubre, mientras que la fecha estipulada para el examen de selección será del 26 al 30 de octubre.

Las distintas informaciones adicionales del segundo proceso de selección convocatoria UAM 2020 serán enviadas al correo electrónico que registrar durante tu solicitud y registro. La publicación de los resultados de estos exámenes en los que se conocerá si fue seleccionado o no el postulante se realizada el 15 de noviembre.

De no haber sido seleccionado en la lista del 15 de noviembre para el segundo proceso de selección convocatoria UAM 2020, aún existe la posibilidad de ser admitido por medio de la lista complementaria que será publicada el 27 de noviembre del mismo año 2020.

Para conocer de forma más precisa y clara todos estos datos y detalles se debe leer con cuidado y detenimiento el texto del segundo proceso de selección convocatoria UAM 2020, allí se plantean de manera clara todas las fechas de los acontecimientos relevantes relacionados con la mencionada convocatoria.

Examen de admisión convocatoria UAM 2020

students

Luego de haber respondido a la convocatoria UAM 2020, deberá realizar un examen de admisión que consta de aproximadamente 120 preguntas de selección múltiple, donde se le presentaran varias opciones y el aspirante deberá escoger la opción correcta.

Estas 120 preguntas se componen de 3 áreas principales, la primera corresponde al razonamiento verbal, la segunda parte consta de preguntas de razonamiento matemático y la última es específica de cada carrera, es decir la última parte se compone de preguntas concretas relacionadas con la carrera a la que el aspirante aplica.

Cabe destacar que el 30% del resultado del examen se integra al promedio de bachillerato que tenga el aspirante, además de esto se tomara en cuenta el número de disponibilidad en las distintas carreras y los turnos de estas

Transcurridos 15 días laborales de la presentación del examen serán publicados los resultados por distintos medios como el portal de la UAM, quienes aprobasen el examen de admisión del segundo proceso de selección convocatoria UAM, solo deberán esperar a la fecha indicada para el inicio de sus clases.