
En México hay un gran nuero de universidades, cada una de estas cuenta con su particularidad referente a la experiencia de vida que puede aportar para los estudiantes, a la hora de pensar en educación superior siempre querrás hacer la mejor elección sobre tu casa de estudios, que, en esencia será tu hogar y templo por los años que vayas a dedicarle a tu educación.
Entonces a la hora de escoger debes preguntarte ¿Cuáles serán las mejores universidades de México?, en este artículo nos dedicaremos a hablarte de varias universidades del país las cuales están consideradas como las mejores universidades de México y en algunos casos consideradas las mejores del mundo.
Cabe destacar que usáremos diferentes parámetros para puntuar las casa de estudios que se encuentran en este artículo, la calidad de los docentes, la oferta educativa y la calidad de la educación de la universidad serán las bases para definir cuáles son las mejores universidades de México.
Para comenzar las mejores universidades de México la UNAM.
La UNAM cuyas siglas significan Universidad Nacional Autónoma Metropolitana una casa de estudios muy reconocida con más de 100 años de existencias, está colocada como la universidad número 1 entre las mejores universidades de México, tiene una matrícula enorme y una amplia oferta educativa.
Cuenta con docentes excelentes muy bien calificados e imparten una educación de calidad, esta universidad tiene un campus extenso, ofrece una de las mejores experiencias educativas para ti, además es una universidad de fama mundial ya que, cuenta con el sexto lugar de las mejores universidades del mundo.
Fuera de todo lo anterior mencionado es una universidad pública por lo cual los costos de matrícula en ella no son tan elevados. La UNAM ofrece educación de calidad en una institución que podría considerarse fraternal, esta casa de estudios puede ofrecerte la sensación de tener un segundo hogar y templo de estudios para el desarrollo de tus estudios de educación superior en una de las mejores universidades de México
Acerca de ITESM como una de las mejores universidades de México.
Esta institución con sede principal en Monterrey, sus siglas ITESM significan Instituto Tecnológico y de Estudios superiores de Monterrey se encuentra al igual que la UNAM dentro del listado de las mejores universidades de México ocupando un puesto en el top 5 de ese listado.
Si piensas estudiar en esta institución, debes saber que es destaca y reconocida en distintas áreas del saber, tiene un muy buena calidad docente y gran prestigio como una de las mejores universidades de México, esta institución de gran reconocimiento en todo el país y partes del mundo puede ser tu elección de casa de estudio luego de terminar la educación básica.
Cuenta con más de 60 carreras para elegir, tiene un número de matrícula un poco reducido en comparación con la UNAM, pero equipara esta falla la alta calidad de educación que puedes recibir en esta institución para la educación superior.
Debes tomar en cuenta que esta es una institución privada por lo cual los costos de matrícula deben pagarse, aunque pese a ser privada es una de las universidades en México que recibe mayor número de solicitudes al año.
Exceptuado algunos rasgos mínimos, el instituto tecnológico de monterrey se puede considerar como una de las mejores universidades de México, debes tomarle en consideración y evaluar según la carrera que estés pensando en estudiar para elegirla como tu casa de estudios.
Mejores universidades de México el IPN
El Instituto Politécnico Nacional o IPN una casa de estudios superiores ampliamente conocida ubicada en México cuenta con aproximadamente 54 carreras entre su oferta y fundada bajo al ideal de revolución económica e industrial, esta universidad que cuenta no solo con una sino dos modalidades de educación, siendo estas la presencial y no presencial, también se coloca en el listado de las mejores universidades de México.
Es una universidad de carácter publica con mucho prestigio en el país que realiza convocatorias anualmente y cuenta con una gran matricula de más de 188 mil estudiantes, con una calidad docente equiparable con la Universidad Nacional Autónoma de México, a esta universidad debes prestarle atención si lo que buscas es una casa de estudios con calidad en la innovación y el área empresarial.
Con gran índice de calidad educativa el Instituto Politécnico Nacional quizá pueda ser tu hogar durante tu vida universitaria, puede ofrecerte una oferta académica agradable en campus amplio, los egresados de esta universidad tienen muchas facilidades para la vida profesionales luego de su graduación.
Se encuentra ubicada en la ciudad de México lo cual le da una ventaja de localización, es por los motivos detallados que el IPN se considera una de las mejores universidades de México sin duda alguna, si tu carrera de preferencia se encuentra entre las 54 carreras que ofrece el IPN es una opción a tener en consideración.
Ofertas académicas por las mejores universidades del México
México es uno de los países, que cuenta con destacadas casas de estudio del nivel superior, lo que conlleva a que los jóvenes de la nación deseen capacitarse, dentro del territorio nacional en las mejores universidades del México.
Es importante destacar que las actividades académicas, se han visto un poco afectada por la emergencia sanitaria y que ha reiniciado sus ciclos académicos de forma fraccionada, inclusive por parte de las mejores universidades del México.
Entre las que podemos destacar la; UNAM y el IPN, las cuales han mostrado un gran compromiso, con la formación académica de los jóvenes mexicanos y además resaltan, como las líderes de las mejores universidades del México.
Requisitos y procedimiento para ingresar a las mejores universidades del México
Considerando que los estudiantes, anhelan formar parte de las mejores universidades del México. Es importante que conozcan el proceso de ingreso, que se han establecido para las mismas y ciertos requisitos que deben ser cumplidos.
Para lograr el ingreso a estas instituciones educativas, pertenecientes al sistema de Educación Superior de la nación, es reglamentario que el aspirante participe, en una prueba evaluativa y de admisión, conocida como EXANI-II.
Una evaluación que permite a las mejores universidades del México, brindar sus vacantes académicas a los estudiantes más resaltantes y que logren aprobar este proceso, que evalúa su índice académico y conocimientos generales.
Cabe destacar que existen algunas casas de estudios, que realizan otro tipo de evaluaciones para el ingreso de sus estudiantes. Sin embargo el EXANI-II, que son las siglas con las que se conoce, al Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior.
Es una reconocida evaluación, que permite poner a prueba las diversas habilidades y conocimientos del aspirante, además esta evaluación será supervisada por el Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL).
Los estudiantes que requieran participar en esta evaluación, deberán presentar la prueba entre los meses de mayo y junio, según lo haya establecida la universidad en la que desea ingresar y capacitarse profesionalmente.
Esta mencionada evaluación, presenta al estudiante un total de 110 Preguntas, las cuales son de opción múltiple, las cuales cuentan con un enfoque en destacar el razonamiento matemático y verbal del aspirante. También evalúa conocimientos en Ciencias Naturales, Sociales, Matemáticas y del Mundo Contemporáneo.
Otra de las opciones de ingresos, menos frecuentes consisten en pase reglamentario o directo, los cuales son posible gracias a convenios, entre las casas de estudios con otras instituciones de educativas, del nivel medio superior.
A su vez en este proceso de ingreso, deben considerarse ciertos requisitos muy frecuentes, por parte de las mejores universidades del México. Es importante que el aspirante cuente con su respectivo título de bachillerato y una vez realizado su examen de admisión.
Consignen en la universidad seleccionada, documentos comunes tales como; Acta de Nacimiento, Certificado Académicos del nivel medio, Fotografías 3X4, Documento de Identidad Oficial y la Solicitud de Inscripción o Preinscripción certificada.
Efectos de la emergencia sanitaria en las universidades de México
En estos tiempos de emergencia sanitaria, que vive el mundo a causa del nuevo Coronavirus Covid-19, se han hecho notorias las afecciones en los diferentes sectores de la sociedad, incluyendo de forma inevitable las distintas universidades de México.
Esta nueva realidad, conlleva a la adopción de nuevas medidas para fortalecer los procesos académicos, como la adaptación de las universidades de México a la modalidad de universidades en línea, permitiendo el empleo de la educación a distancia.
Esta nueva oferta académica permitió, que estudiantes a lo largo del territorio nacional, continuaran sus procesos académicos y no quedarse estancados, a causa de esta terrible emergencia sanitaria.
Entre las ofertas académicas que han surgido en la crisis, podemos destacar los esfuerzos por parte de la empresa Coursera, la cual puso a disposición de los jóvenes mexicanos, Coursera For Campus que ofrece una variedad de procesos de formación.
Esta iniciativa expuesta por parte del Gerente para Latinoamérica de Coursera, Mario Chamorro expone, que desde el mes de marzo del presente año, se ha mostrado un incremento del 400 por ciento, en cuanto a los procesos educativos en comparación con el año anterior.
Sin embargo y a pesar de los diferentes esfuerzos, que también son realizados por el Gobierno Nacional y otras instituciones, se han desatado manifestaciones y quejas por parte de los estudiantes, en la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Esto motivado a que en las universidades de México, se requiere la apertura de una mayor cantidad de espacios educativos, esto según lo han solicitado los jóvenes estudiantes, que integran el Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES).
Quienes con antorchas y pancartas, se han hecho sentir en la sede de la SEP y exigen tener pronta respuesta. Uno de estos jóvenes protestantes, ha declarado que los exámenes de admisión no pueden juzgar, la capacidad o el nivel de estudio de los aspirantes.
Así también que los avances educativos, se van a ir logrando a medida que todos los jóvenes compañeros, logren ingresar a las diferentes universidades de México.