La capacitación es una de las mejores formas de instruirse y de ampliar el conocimiento, adquiriendo de esta forma diferentes habilidades que pueden ser de mucha utilidad dentro del ámbito laboral y también del personal. Una de las maneras más comunes y de mayor eficiencia para obtener capacitación es a través de cursos. En Chile son muchas las plataformas e instituciones que estructuran programas de cursos con el fin de permitir que los ciudadanos accedan al conocimiento y adquieran nuevos saberes y habilidades. Una de estas entidades es la FUDE, que en estos momentos ofrece un curso de Periodismo Digital de forma online. Si te interesa sigue leyendo y entérate de todo sobre este curso.
Curso de Periodismo Digital online
Con este curso se pretende brindar a los participantes del mismo nociones sobre las nuevas técnicas digitales para la redacción y promoción del periodismo; se enseña sobre la mejor forma de ordenar la información y cómo redactar contenido para espacios web. Se tratan temas de importancia como la imagen y el diseño en lo que se refiere al periodismo en los medios digitales, el rol del community manager y las funciones y utilidades de las redes sociales.
¿Cuáles son los temas que se tratan en este curso?
Entre los temas que se desarrollan en el programa educativos de este curso de periodismo digital se encuentran los siguientes:
-Revolución digital y los alcances del periodismo digital.
-Construcción y edición de títulos y contenido.
-El internet como fuente del periodismo.
-Nociones y conceptos de las redes sociales.
-La comunicación visual y su importancia en los nuevos espacios digitales.
-Modelos actuales de los medios disponibles desde el internet.
¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Los objetivos que persigue este curso de periodismo digital son los siguientes:
-Entender y analizar las características de la comunicación desarrollada en internet.
-Capacitar a los estudiantes con las nuevas tecnologías y técnicas de la comunicación.
-Desarrollar habilidades de redacción adecuadas a las nuevas exigencias de los espacios digitales.