Skip to content

De 3600 a 3748 Pesos Será el Incremento para el Programa de Becas Jóvenes Construyendo Futuro

El Presidente Mexicano López Obrador anunció que se realizará un aumento del 20% para el Programa Jóvenes Construyendo Futuro. Por lo cual, se busca que el beneficio de los cerca de mil becarios que logran acceder al programa, sea proporcional al salario mínimo actual.

El  24 de enero durante la intervención realizada en la Empresa Grupo Peñoles, Obrador informa: “Más de 3 millones de estudiantes tienen beca” a un año de la implementación del programa, el incremento ha sido del 20% en las matrículas para el nivel educativo medio superior.

Además del aumento en recursos, se busca incentivar a los jóvenes para que accedan al programa, proporcionando certificados en donde se acreditan como trabajadores idóneos, facilitando así su vinculación con empresas. Dichos certificados serán firmados directamente por Andrés Manuel López Obrador Presidente de México.

El Programa contrata a jóvenes 18 a 29 años de edad, que se encuentran sin empleo y sin estudio para que se capaciten como aprendices en empresas de diferentes sectores productivos; allí los becarios podrán contar con la asesoría de los directivos y de trabajadores cualificados.

Esta estrategia busca no solo la capacitación para el trabajo; sino la formación en valores ciudadanos y culturales que lo largo de la historia, han caracterizado a las familias mexicanas.

Miguel Ángel Riquelme gobernador de Coahuila visibiliza la región, como una muy buena opción para la vinculación de nuevos empresarios; permitiendo que los jóvenes cuenten con más espacios laborales y educativos, por medio de los cuales puedan mejorar su calidad de vida.

Para este año se contará con el apoyo de Empresas internacionales, gracias a la firma del Tratado de libre comercio (T-MEC) en donde intervienen Estados Unidos y Canadá. Con lo cual se espera el incremento tanto en inversiones, como en número de beneficiarios; esto traducido en crecimiento social, laboral, con acceso a mejores salarios y bienestar.

López Obrador afirma en su intervención que el salario mínimo había sido “rezagado” en mandatos anteriores por miedo de que se generara una inflación.

En el actual mandato el aumento al salario mínimo del año pasado fue del 16% y este año se logra gracias a la mediación del Gobierno con los propietarios y representantes del gremio laboral, un alza histórica del 20%.

A lo cual se realiza el ajuste de 3600 a 3748 pesos mexicanos, en el valor de las becas del programa Jóvenes Construyendo Futuro, pues como afirma AMLO: no sería nada “congruente” que nuestros jóvenes tuvieran que ganarse menos de un salario mínimo.

Este importante anuncio se llevó a cabo en Ramos Arizpe, Coahuila. El máximo mandatario estuvo acompañado de Miguel Ángel Riquelme (gobernador de Coahuila), María Luisa Alcalde (secretaria del Trabajo), Fernando Alanís Ortega y Alberto Baillères González, directivos del Grupo Empresarial Peñoles, quienes recibieron elogios por su labor y participación al brindar oportunidad a tantos jóvenes que hoy por hoy se ven beneficiados.

López Obrador y su gobierno, de la Cuarta Transformación se han encargado de atraer y cautivar a los jóvenes garantizándoles el derecho al estudio y al trabajo, a diferencia de periodos anteriores en donde los jóvenes se veían sometidos a discriminaciones.

Un ejemplo es el uso del termino “Nini” socialmente aceptado para etiquetar a aquellos jóvenes que por diversas circunstancias no han logrado ser acogidos ni en una institución educativa, ni en un empleo estable, pese a su falta de capacitación y nula experiencia.

Los jóvenes entonces cuentan con una valiosa oportunidad que les permitirá crecer, no solo a nivel personal; también serán una pieza clave para la transformación social pues como lo afirmó López Obrador.