
En la UAM se imparte una gran variedad de carreras y licenciaturas, además esta casa de estudios cuenta con un prestigio nacional e internacional. Cada año se realizan las convocatorias, en este periodo toca la segunda convocatoria UAM 2020.
Cada una de las convocatorias realizadas y a realizar tienen el objetivo de seleccionar de entre muchos de los aspirantes a los estudiantes más destacados para que tengan la oportunidad de realizar sus estudios profesionales, logrando así un título certificado de esta gran universidad.
Para el actual periodo (segunda mitad del año 2020) se está llevando a cabo el segundo proceso de selección de la convocatoria UAM 2020 para aspirar a alguna de las licenciaturas brindadas en esta universidad.
A pesar de la contingencia vivida a causa de la pandemia mundial, la Universidad Autónoma Metropolitana está haciendo todos sus esfuerzos para llevar a cabo el proceso de selección de manera online.
Si estás interesado en formar parte de este proceso o de las siguientes convocatorias no dudes en seguir leyendo este post, donde responderemos cada una de tus dudas.
Cronograma del segundo proceso de selección de la convocatoria UAM 2020
Para que cumplas con el proceso y tengas un registro exitoso debes cumplir con todos los requisitos que se piden, además cumplir con cada fase en las fechas que corresponden. Cada etapa del proceso tiene una fecha establecida.
Entonces en este texto vamos a comentarte los pasos que debes cumplir en el segundo proceso de selección UAM 2020.
La Universidad Autónoma Metropolitana pública la convocatoria a través de todas sus redes sociales y plataformas online oficiales, la convocatoria UAM 2020 en su segundo periodo comenzó el 20 de septiembre.
El registro de cada uno de los aspirantes es el segundo paso a seguir el cual fue llevado a cabo del 2 al 29 de septiembre, es importante brindar los datos personales y el certificado que avale el cumplimiento del bachillerato.
Otro de los pasos es hacer el pago por derecho a examen y por consiguiente el comprobante, el límite de realización de este paso es hasta 11 de octubre.
Posterior a todo lo antes mencionado se deben realizar dos exámenes, uno es de prueba y el otro examen es el definitivo de selección.
Cabe destacar que el examen de prueba solo se realizara con el objetivo de que los estudiantes se familiaricen con la metodología y el formato de la misma, además que puedan solucionar problemas técnicos.
Es importante también que conozcas las características del examen para que al realizarlo conozcas cada una de sus partes y como se encuentra estructurado.
Otro punto importante de la convocatoria UAM 2020 es que el examen será realizado en línea, es decir que debes contar con un ordenar o dispositivo inteligente para poder presentarlo. El dispositivo electrónico debe tener bocinas, micrófono y una cámara; debe contar con un sistema operativo Windows 8 o macOsX 10.2.
Así mismo el dispositivo debe contar con internet fija con un ancho de banda de aproximadamente 2MB
El examen se aplicará del 26 al 30 de octubre, en tu correo podrás recibir información particular como lo es la fecha y hora que deberás presentar el examen, el examen tiene una duración de tres horas.
Los resultados de los seleccionados serán revelados el 15 de noviembre, para así a principios de diciembre dar inicio a las clases.
¿Qué debes hacer para estudiar alguna de las carreras de la UAM convocatoria 2020?
Primero debes seguir todos los consejos que te brindamos en este post y no olvides estar atento de cada información que se publica a través de las principales redes sociales y la página oficial de la UAM.
Las convocatorias están abiertas para nuevos aspirantes y para aspirantes que no han sido aceptados en procesos anteriores, solo debes registrarte de nuevo. Los requisitos para postularte son principalmente haber concluido el bachillerato, con un promedio de 7 puntos o más.
Es importante recalcar que los estudiantes que aún no han terminado bachillerato pueden postularse, pero teniendo en cuenta que el día anterior al comienzo de clases deben entregar el certificado o aval de haber culminado.
La Universidad Autónoma Metropolitana es una casa de estudios con un gran prestigio, por lo tanto, las solicitudes para los procesos de admisiones son elevadas, lo que lo convierte en un proceso de mucha competencia.
Existen muchas organizaciones y profesores de la UAM que se encargan de brindar cursos o preparar a los aspirantes para el examen de la convocatoria UAM 2020, esta es una opción de gran ayuda, aunque esto no forma parte de los requisitos y dichos cursos no son auspiciados por la Universidad.
Si estudiar en esta gran institución está dentro de tus etas a cumplir no dudes en postularte y cumplir de forma exitosa cada uno de los pasos en el proceso de selección dentro de cada una de las carreras de la UAM convocatoria 2020