Skip to content

INGRESA A LA UNIVERSIDAD NAVAL




La plataforma mexicana de comunicaciones SIPSE, publicó un artículo digital informando acerca del lanzamiento de una convocatoria de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR).

Esta está dirigida exclusivamente a jóvenes mexicanos con o sin curso de inglés, quienes son invitados a ingresar a la Universidad Naval, donde podrán formarse como profesionales en alguna de las carreras navales ofrecidas por la organización.

Se dan a conocer los aspectos centrales de la convocatoria, incluyendo tanto el público al que va dirigido, como el plazo de tiempo para aplicar, las escuelas de inglés que ofrecen la formación.

Algunas razones motivacionales para ingresar, y, mediante un enlace, un indicativo paso a paso para proceder con el pre-registro de quienes estén interesados en iniciar el proceso deben tener clases de inglés.

Este escrito pretende sintetizar las condiciones bajo las cuales se abre la convocatoria, haciendo alusión a los criterios utilizados, para finalmente hacer una breve reflexión en torno a los mismos.

Requisitos De La Secretaría De Marina

Son múltiples los requisitos que establece la Secretaría de Marina para realizar el pre-registro. Algunos de los criterios de admisión están estrechamente relacionados con la edad, el estado civil, condiciones corporales como la estatura, estatutos morales y de conducta, pasado judicial, entre otros.

Por ejemplo, de acuerdo con los parámetros corporales, los hombres y mujeres no pueden medir menos de 1, 63 metros y 1, 58 metros, respectivamente. Por otro lado, se permiten cuerpos tatuados o perforados, pero estos no pueden ofrecer imágenes visibles a los ojos de otra persona.

Para ello, la institución despliega un mecanismo cuantitativo de control y regulación en el proceso de admisión para medir la extensión de un tatuaje, y determinar la viabilidad del cuerpo. Los tatuajes como imágenes no pueden hacer referencia a cierto tipo de orientación moral o política de los jóvenes.

En este sentido, es válido afirmar que estos parámetros sirven como una forma de disciplinamiento, expresada en el orden físico y moral de los individuos. Estos condicionamientos, que de alguna forma establecen que es bueno o malo, positivo o negativo, sitúan a los sujetos en un espacio temporal de su formación.

La institución no solamente busca explorar conductas pasadas de los jóvenes en otras entidades públicas del Estado mexicano, sino que también, a través de estos filtros de admisión, intentan garantizar su comportamiento futuro desde el momento en el que ingresen a la Universidad, hasta que se convierten en los comandantes de la Armada Naval como representantes de una nación.

Carreras Técnicas y Profesionales

Por otro lado, el artículo presenta en forma de lista, tanto las carreras técnicas y profesionales que ofrece la Universidad, como las escuelas dónde se ofrecen dichos programas académicos.

El aspirante cuenta con aproximadamente 46 días, desde el 20 de enero hasta el 6 de marzo, para realizar el pre-registro. Durante este tiempo, deberá evaluar sus capacidades, habilidades, necesidades e intereses para elegir una carrera y una escuela que la ofrezca.

Vale la pena resaltar, que, las personas admitidas, reciben una beca por parte de la Universidad Naval, la cual cubre todos los costos y gastos de su formación dentro de la institución.

Sin duda, lo anterior resulta ser un factor determinante en el momento de tomar una decisión que involucre a toda la unidad familiar. Probablemente, el recién graduado de la preparatoria (o secundaria en Colombia), aún depende económicamente de uno u varios miembros de la unidad familiar.

Para finalizar, considero que no hay mejor manera de hacer una reflexión entorno a los criterios de admisión mencionados anteriormente, que referirse a los comentarios de los usuarios del portal de noticias SIPSE dónde se despliega el artículo. En la parte final de la publicación, varias personas le hacen preguntas al artículo y otras simplemente exponen su punto de vista.

Muchos de los usuarios se remiten a su situación personal para resolver sus inquietudes, pues la experiencia subjetiva de cada uno de los interesados debe ponerse a prueba para tomar una decisión frente al pre-registro. La mayoría de los usuarios que comentan, indican que cumplen con los requisitos, a excepción de uno o dos.

Además, se preguntan acerca de la posibilidad de ingresar a pesar de no cumplir con solo uno de los muchos requisitos que establece la SEMAR, como ser soltero, sobrepasar si o si los 1, 63 metros de estatura, entre otros.

Al establecer criterios específicos de conducta, organización familiar o social, y corporales, esta institución ha venido moldeando cuerpos y sujetos, y lo seguirá haciendo en la medida en que logre captar la atención de miles de jóvenes mexicanos.

Valdría la pena preguntarse cuál es el perfil humano de quienes conforman las filas de la SEMAR, que al igual que otras instituciones de guerra del estado mexicano, se está repensando constantemente y definiéndose a través de las personas que lo conforman.

Estudia Ingles en el Exterior

Si piensas que trabajar y estudiar no es posible mientras te encuentras en otro país te queremos decir que esto es solo un mito ya que es toda una realidad.  Por eso te queremos dar unos tips para que puedas estudiar inglés en el exterior y no mueras en el intento.

 

Porque vivimos lo mismo  tenemos claro que cuando te quieres ir al oto lado del charco para mejorar tu nivel con un buen curso de inglés en una academia de buen renombre Lo sabemos pasamos por lo mismo. Por eso te invitamos a que tomes la decisión de estudiar un curso de inglés en otro país y vivirás la experiencia de disfrutar de otra cultura, etc.