Skip to content

Inscríbete en una de las mejores universidades de México 2020

Para todos los jóvenes que desean formar parte de las mejores universidades de México 2020, es importante que consideren las pruebas evaluativas que son efectuadas, por parte de la Quacquarelli Symonds (QS) y por parte del Universal.

Las cuales permiten obtener una noción, de cuáles son las mejores universidades del país, considerando a su vez que en el listado de las mejores universidades de Latinoamérica, destacan la Universidad Nacional Autónoma de México y el Tecnológico de Monterrey.

Con el puesto número tres y seis respectivamente, de este Ranking. Dándole un importante valor a estas casas de estudios de México, que también lideran la lista de las mejores universidades de México 2020.

Criterios aplicados para determinar las mejores universidades de México 2020

Para realizar una determinación justa y objetiva, de cuáles son las mejores universidades de México 2020, es importante conocer los aspectos que son considerados para tal efecto, según cada institución o empresa, que realiza este tipo de listas.

En las cuales exponen, según sus propios análisis una posición, que determina la calidad educacional y por ende las mejores universidades de México 2020. La Metodología que es aplicada por parte de Quacquarelli Symonds.

Consiste en el análisis de distintas perspectivas de las universidades en la nación, considerando indicadores claves, según Quacquarelli Symonds para sus Ranking, como por ejemplo la reputación académica, la reputación que obtengan sus estudiantes.

La reputación de los docentes y personal empleado, de las casas de estudios, que permite a Quacquarelli Symonds, realizar un listado objetivo de las mejores universidades de México 2020. Además se considera una cierta ponderación, la cual se establece de la siguiente forma:

  • Reputación Académica: A este valor, se le aprecia con un 30 por ciento de la evaluación de QS.
  • Reputación de Empleados: Según la calidad de los empleadores y relación con empleados, se le atribuirá un 20 por ciento de la evaluación de QS.
  • Publicaciones Científicas por Académicos: Se considerarán la calidad y cantidad de publicaciones investigativas, con una ponderación del 10 por ciento en la evaluación de QS.
  • Proporción Académica/Estudiantes: Este aspecto, será ponderado con un 10 por ciento dentro de la evaluación de QS.
  • Red Internacional de Investigación: Estas investigaciones académicas, serán consideradas con un 10 por ciento de puntuación, de la evaluación de QS.
  • Citas Científicas: Según su cantidad de publicaciones, será apreciado este aspecto con el 5 por ciento, de la evaluación de QS.
  • Impacto Virtual: La apreciación que tenga la universidad o instituto evaluado, en el internet y sus diferentes medios sociales, será considerada con un 5 por ciento de la evaluación de QS.
  • Proporción de Académicos con Doctorados: Este punto tendrá un valor del 5 por ciento, dentro de la evaluación de QS.
  • Académicos Nacionales y Extranjeros: Tendrá una ponderación del 2,5 por ciento, los nacionales y de 2,5 por ciento los extranjeros según la evaluación de QS.

Ahora el criterio a aplicar por parte de Universal, para considerar las mejores universidades de México 2020, cuenta con un procedimiento el cual inicia, realizando una invitación a las Universidades de la nación al concurso de evaluación.

La cual contará con un consejo Técnico Evaluativo. A su vez será considerado, para la realización de la lista de las mejores universidades de México 2020, los siguientes aspectos:

  • Datos Cuantitativos: En este aspecto que representa el 60 por ciento  de la evaluación, se considera la información de la universidad o instituto, referente a las diferentes acreditaciones institucionales, calidad de su personal docente y las investigaciones académicas.
  • Encuestas a Docentes: En este proceso el cual representa el 20 por ciento  de la evaluación, se considera de forma muy especial el listado de docentes, que las mismas universidades suministran para participar en este proceso. Realizando al personal docente, una encuesta de apreciación para todas las universidades, a excepción de la universidad en la cual laboran.
  • Encuestas a Empleadores: Con el otro 20 por ciento restante, será considerado la apreciación por parte de empleadores, como por ejemplo del Directorio de Hospitales Públicos y Privados, Empresas e Industrias, inclusive opiniones de ex alumnos.

Lista de las mejores universidades de México 2020 

En la apreciación que realiza, las evaluaciones de QS América Latina, se logra apreciar un total de diez universidades, consideradas las mejores universidades de México 2020, que se detallan a continuación:

  • Tecnológico de Monterrey.
  • Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Instituto Politécnico Nacional.
  • Universidad Autónoma Metropolitana.
  • Instituto Tecnológico Autónomo de México.
  • Universidad Iberoamericana.
  • Universidad de Guadalajara.
  • Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • Universidad de las Américas Puebla.
  • Universidad Autónoma del Estado de México.

Mientras que la apreciación de las mejores universidades de México 2020, según los análisis del Universal, son las siguientes:

  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Instituto Politécnico Nacional (IPN).
  • Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
  • Universidad Iberoamericana (IBERO- CDMX).
  • Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
  • Benemérita Autónoma de Puebla (BUAP).
  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
  • Universidad de Guadalajara (UDG).
  • Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
  • Universidad Autónoma de Chapingo (UACH).