Skip to content

La Ingeniería Automotriz en México

En México la ingeniería automotriz está experimentando un gran auge durante los últimos años y esta en el top de las carreras con más futuro en el país azteca. Pero lo que muchos nos preguntamos es que es realmente lo que esta impulsando el auge de esta profesión.

Pues bien, para poner un contexto más amplio y entender las causas y consecuencias de este fenómeno que se puede considerar como un adelanto para la sociedad en lo que refiere a avance y crecimiento de México;

Empecemos por hablar y más bien definir que es la ingeniería automotriz, que labor desempeña, quienes la ejercen y su impacto sobre la sociedad o más bien como la sociedad en este caso México depende tanto de esta ingeniería.

En primer lugar, la ingeniería automotriz es una ramificación o especialización de la ingeniería mecánica que comprende todo lo referente a las etapas de desarrollo de un automóvil tales etapas son la planificación, diseño, manufactura, ensamble y posterior control de calidad de este.

Quien ejercen esta profesión son conocidos como ingenieros automotrices prácticamente su labor consiste, en aplicar diversos conocimientos tanto de su rama como herramientas de otras ramas del conocimiento, para llevar a cabo toda esta serie de operaciones con el fin de poder fabricar buenos automóviles que cumplan todas las necesidades que pide el mercado.

Si bien es cierto que esta ingeniería, se ha definido formalmente como una especialidad, cabe destacar que para una optima ejecución de esta carrera se debe estar bien versado o por lo menos saber, aplicar conocimientos de otras áreas profesionales, es decir una carrera con un fuerte agregado interdisciplinario

Ahora de que ya sabemos de se trata la ingeniería automotriz, que conocimientos aplica y que labor desempeña es hora de abordar el tema central de este articulo y eso es sobre el auge que está teniendo esta carrera profesional en el país azteca.

Pero para entender este este fenómeno no basta con entender de que se trata la carrera y como funciona, tema que fue abordado anteriormente, sino que también debemos analizar como interactúa esta ingeniería con la sociedad y como impacta en su economía, ya que es la ley de oferta y demanda.

La que dicta que cuales son los bienes y servicios que una economía puede querer y necesitar con más frecuencia. Por lo tanto, de acuerdo con lo que una sociedad necesite o quiera así mismo la industria o sector industrial que se encarga de su manufactura o producción será más activa y tendrá un mayor crecimiento y es esta la razón principal del auge de la ingeniería automotriz en el país de México.

Pero ¿Qué significa esto en términos de causa y efecto?

Pues bien, al ser México un país tan poblado y con una demanda tan alta de transporte la necesidad de más automóviles ha ido aumentando gradualmente y con esto también ha crecido la demanda de infraestructuras y profesionales dedicados a esta industria.

Lo cual ha generado una gran cantidad de empleos y por la misma razón se necesita muchos profesionales que se especialicen en esta industria para poder suplir la gran demanda de automóviles que existe en ese país.

En este contexto, México se ha convertido en el lugar ideal para estudiar y ejercer esta carrera, además que es una carrera ofertada en muchas universidades e instituciones educativas del país.

Es más, no solo estamos hablando de una buena oportunidad laboral en términos de salario, también ofrece la posibilidad de trabajo independiente como consultor o dueño de su propia empresa.