
Hoy abordaremos el tema de la escuela, de los estudios de calidad y de cómo conseguir una buena educación con la ayuda de las becas. Para empezar, aclararemos algunos conceptos básicos relacionados con la educación y sus diversos enfoques.
La escuela es un término originario de la palabra griega ¨skhole¨, este se utilizaba para indicar tiempo libre y tranquilidad, derivando un tiempo más adelante en designar las actividades de ocio y esparcimiento que se realizaban en el tiempo libre.
En la actualidad el término escuela se usa para referirse a cualquier tipo de establecimiento educativo en donde se instruye, se enseña o se educa. Puede ser de enseñanza primaria, secundaria o universitaria.
De manera coloquial se usa cuando queremos referirnos a la experiencia de vivir y realizar algún tipo de actividad determinada, por ejemplo, pasar por una situación puede servir de escuela.
El aprendizaje y sus particularidades
Existen diferentes maneras de lograr adquirir el conocimiento y desarrollar un aprendizaje relacionado con alguna disciplina artística, oficio o materia. En términos humanos el aprendizaje lo podemos relacionar con la educación y la manera de desarrollarnos a nivel personal.
El aprendizaje puede ser individual pero también puede ser colectivo, sin embargo, cada persona va a vivir una misma experiencia de manera distinta.
La educación y sus formas
En todos los ámbitos de conocimiento es necesario que tomemos en cuenta los principios filosóficos en los que se fundamentan, por ello es que tenemos que remitirnos a la cuna de la civilización occidental: los griegos Desde las plazas públicas de la Grecia antigua se impartía conocimiento.
Y se reunían muchas personas a filosofar acerca de una u otra materia, de esta forma podemos encontrar un ejemplo básico y tradicional de educar, un letrado, una audiencia, temas de reflexión y diálogos enriquecedores los cuales han llegado hasta nuestros días.
Diferencias entre educación y conocimiento
La educación es una formación, demanda tiempo de experiencia, tiempo para adquirir un determinado comportamiento o una manera de hacer las cosas y que esta forma de hacer, vivir o responder frente a un determinado estimulo se exprese de manera natural.
La educación en el mundo
En el mundo globalizado en el que vivimos es cada vez más fácil acceder a la información e incluso a la educación desde cualquier parte del planeta, siempre y cuando tengas una conexión a internet puedes tener al alcance de tu mano un cumulo de datos y de vivencias que otros comparten y que tú puedes aprovechar.
En el caso de la educación en el exterior, hay cada día más facilidad para acceder a ella. Algunas veces la limitante para llegar a esa formación académica certificada de buena calidad en otros lugares fuera de nuestros países de origen, es la falta de recursos económicos.
No obstante, esta situación ha ido cambiando poco a poco. Cada vez podemos encontrar mayores posibilidades de lograr realizar carreras universitarias en otros países y el acceso a estudios en el exterior con una beca es hoy un sueño hecho realidad para muchas personas.
Las becas son las ayudas que algunas instituciones tanto públicas como privadas brindan para estudiantes que desean acceder a los programas académicos que ellas ofrecen.
Como elegir la mejor opción en medio de tantas ofertas
En primer lugar, debes asegúrate de las opciones, carreras, cursos, universidades, institutos, para estudiar lo que quieres. En segundo lugar, estudia con detenimiento si tienen programas para becados y cuáles son los requisitos y complementos de la beca.
En tercer lugar, debes contemplar si el idioma o la cultura de ese país en donde quieres estudiar te genera algún tipo de simpatía o aversión. También es muy importante que revises los términos referentes a los visados y si tienen plazos para aplicar. Estudiar becado en instituciones prestigiosas alrededor del mundo es posible.
Existen otras formas de acceder a la educación y esta forma se ha convertido en una de las más solicitadas y cada vez es más recurrente, la educación virtual con beca también es una realidad y está más cerca de lo que pensamos.
Desde aquí te sugerimos que no te des por vencido, si quieres estudiar en otro país, o acceder a la educación en otros lugares del mundo, visita las páginas web de las instituciones, realiza búsquedas en la red y envía tus solicitudes, plantea tus convicciones y tus deseos de lograr lo que quieres.
Realizar tu sueño de estudiar la carrera que siempre has querido sin importar el lugar en donde se encuentre, es posible, dedícale tiempo y energía y vas a poder ver los resultados de tu ímpetu transformarse en realidad.