Skip to content

Lo que necesitas saber sobre la Ingeniería Agroindustrial

Para los jóvenes interesados en cursar estudios de Ingeniería Agroindustrial, es importante que conozcan ciertos detalles de esta excelente opción académica, con un enfoque especial en Chapingo.

Es de gran importancia que los alumnos que aspiran cursar Ingeniería Agroindustrial, sean jóvenes que les atraiga el área de procesos productivos y la constante relación de la industria, con el campo, agricultura, ganadería, entre otros.

Esta destacada carrera, cuenta con un apoyo especial en diferentes ciencias, como lo son; la física, la biología, la química y la matemática, para que la Ingeniería Agroindustrial, tenga un correcto desarrollo y avance dentro del ámbito empresarial.

La Ingeniería Agroindustrial que es y que ofertas laborales ofrece

Algunos estudiantes aún se preguntarán ¿la Ingeniería Agroindustrial que es?, esta ingeniería es la encargada del proceso y producción de productos agropecuarios, pesqueros y forestales.

Para transformarlos en bienes útiles, que sirvan para superponer las diferentes necesidades de las personas dentro de la sociedad, por medio de; alimentos, embutidos, entre otros y además, también incluye bienes como tejidos, perfumes, entre otros.

La Ingeniería Agroindustrial que es más que una simple carrera profesional, aporta de forma diaria para que sea posible, el correcto desarrollo de la nación, aplicando conocimientos de diferentes ciencias, como la matemática, la física, la biología, la química y naturales.

Para apoyar las investigaciones, que puedan desempeñar diferentes visiones y expectativas de negocios, que denotan innovaciones en esta importante área. Así también los estudiantes de esta carrera, desarrollaran nuevas habilidades científicas y tecnológicas.

Al igual que diversos conocimientos, que permitirán comprender más lo que la esta importante carrera requiere. Así también cabe destacar las funciones, que la Ingeniería Agroindustrial que es de gran importancia para la nación, requiere de sus profesionales.

Esta carrera requiere que se diseñen y gestionen, los sistemas de producción agropecuaria, para cubrir las necesidades que existan, dentro del sector industrial y el mercado, siempre adaptado a una excelente calidad, seguridad y medidas medioambientales.

También exige que se participe en procesos investigativos, que permitan innovar en soluciones para la industria y brindar apoyo, para obtener recursos tecnológicos que optimicen el proceso ganadero y agrícola.

A su vez estos profesionales, deberán supervisar, monitorear y contribuir, con las empresas y manejos de los recursos naturales, para ofrecer procesos de producción de mayor eficiencia.

Estos ingenieros, podrán incluirse al campo laboral y optar por cargos, como; Gerente de Producción, tanto en el sector privado como en instituciones públicas, por ejemplo la SADER y el CONACYT, entre otros.

También podrán ser supervisores de Control de Calidad, Consultares o Asesores en cuanto al Adecuado Manejo de Procedimientos Productivos, entre muchas otras ofertas laborales.

En las cuales se cuenta con un salario mínimo aproximado, de hasta 4 mil 800 pesos. Para los interesados en esta carrera, podrán inscribirse en universidades del sector público, entre las que destacan:

  • Universidad Autónoma de Aguascalientes.
  • Universidad de Guadalajara.
  • Universidad Autónoma de San Luís Potosí.
  • Universidad Politécnica de Chiapas.
  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Posibilidades de la Ingeniería Agroindustrial Chapingo

Antes de exponer las diferentes oportunidades, en la rama de la Ingeniería Agroindustrial Chapingo. Es importante mencionar las razones que pueden impulsar, a los jóvenes estudiantes a integrarse a esta destacada área del conocimiento.

La Ingeniería Agroindustrial Chapingo, permite que al alumno la realización de diversas actividades con enfoques, en la rama empresarial e industrial, entre los que podemos resaltar; Farmacéutica, Alimentaría, Textiles, entre muchas otras.

Lo que representa un amplio campo laboral, por parte de la Ingeniería Agroindustrial Chapingo, que a su vez permite una sana competencia y diferentes actividades laborales, tanto en el campo como en la oficina, para evitar que el profesional se sienta consumido por la rutina.

Además para los jóvenes de Chapingo, esta carrera les ofrece la posibilidad de conocer diferentes zonas de la nación, que pertenezcan a los campos de producción en los cuales labore.

Así también, esta carrera de Ingeniería Agroindustrial Chapingo, permitirá comenzar ideas emprendedoras en cuanto el estudiante, haya logrado adquirir la suficiente experiencia laboral y tenga la capacidad, de brindar asesorías al respecto.

Para los jóvenes estudiantes residenciados en Chapingo, podrán realizar esta carrera profesional en la Universidad Autónoma de Chapingo (UACH), la cual posee una excelente trayectoria académica, incluyendo nuevos profesionales a la nación.

Entre estos profesionales destacan Wendy Gamero, quien una vez egresada de esta misma casa de estudio, logró alcanzar el cargo de gerente del Sistema de Gestión de Calidad y Certificaciones, en una reconocida empresa conocida como “Aires de Campo”.

También el ejemplo de Javier Suárez, es una muestra clara de los avances que permite la Ingeniería Agroindustrial Chapingo, ya que el mismo se graduó a mediados del año 1977, en la UACH y actualmente luego de más de 20 años de experiencia.

Ejerce sus funciones como profesor investigador y a la vez, como asistente de control de calidad y consultor nacional, en relación a los procesos agroindustriales, que se realizan en diferentes zonas de la nación mexicana.