Skip to content

Ofertas académicas por las mejores universidades del México

México es uno de los países, que cuenta con destacadas casas de estudio del nivel superior, lo que conlleva a que los jóvenes de la nación deseen capacitarse, dentro del territorio nacional en las mejores universidades del México.

Es importante destacar que las actividades académicas, se han visto un poco afectada por la emergencia sanitaria y que ha reiniciado sus ciclos académicos de forma fraccionada, inclusive por parte de las mejores universidades del México.

Entre las que podemos destacar la; UNAM y el IPN, las cuales han mostrado un gran compromiso, con la formación académica de los jóvenes mexicanos y además resaltan, como las líderes de las mejores universidades del México.

Requisitos y procedimiento para ingresar a las mejores universidades del México

Considerando que los estudiantes, anhelan formar parte de las mejores universidades del México. Es importante que conozcan el proceso de ingreso, que se han establecido para las mismas y ciertos requisitos que deben ser cumplidos.

Para lograr el ingreso a estas instituciones educativas, pertenecientes al sistema de Educación Superior de la nación, es reglamentario que el aspirante participe, en una prueba evaluativa y de admisión, conocida como EXANI-II.

Una evaluación que permite a las mejores universidades del México, brindar sus vacantes académicas a los estudiantes más resaltantes y que logren aprobar este proceso, que evalúa su índice académico y conocimientos generales.

Cabe destacar que existen algunas casas de estudios, que realizan otro tipo de evaluaciones para el ingreso de sus estudiantes. Sin embargo el EXANI-II, que son las siglas con las que se conoce, al Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior.

Es una reconocida evaluación, que permite poner a prueba las diversas habilidades y conocimientos del aspirante, además esta evaluación será supervisada por el Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL).

Los estudiantes que requieran participar en esta evaluación, deberán presentar la prueba entre los meses de mayo y junio, según lo haya establecida la universidad en la que desea ingresar y capacitarse profesionalmente.

Esta mencionada evaluación, presenta al estudiante un total de 110 Preguntas, las cuales son de opción múltiple, las cuales cuentan con un enfoque en destacar el razonamiento matemático y verbal del aspirante. También evalúa conocimientos en Ciencias Naturales, Sociales, Matemáticas y del Mundo Contemporáneo.

Otra de las opciones de ingresos, menos frecuentes consisten en pase reglamentario o directo, los cuales son posible gracias a convenios, entre las casas de estudios con otras instituciones de educativas, del nivel medio superior.

A su vez en este proceso de ingreso, deben considerarse ciertos requisitos muy frecuentes, por parte de las mejores universidades del México. Es importante que el aspirante cuente con su respectivo título de bachillerato y una vez realizado su examen de admisión.

Consignen en la universidad seleccionada, documentos comunes tales como; Acta de Nacimiento, Certificado Académicos del nivel medio, Fotografías 3X4, Documento de Identidad Oficial y la Solicitud de Inscripción o Preinscripción certificada.

Efectos de la emergencia sanitaria en las universidades de México

En estos tiempos de emergencia sanitaria, que vive el mundo a causa del nuevo Coronavirus Covid-19, se han hecho notorias las afecciones en los diferentes sectores de la sociedad, incluyendo de forma inevitable las distintas universidades de México.

Esta nueva realidad, conlleva a la adopción de nuevas medidas para fortalecer los procesos académicos, como la adaptación de las universidades de México a la modalidad de universidades en línea, permitiendo el empleo de la educación a distancia.

Esta nueva oferta académica permitió, que estudiantes a lo largo del territorio nacional, continuaran sus procesos académicos y no quedarse estancados, a causa de esta terrible emergencia sanitaria.

Entre las ofertas académicas que han surgido en la crisis, podemos destacar los esfuerzos por parte de la empresa Coursera, la cual puso a disposición de los jóvenes mexicanos, Coursera For Campus que ofrece una variedad de procesos de formación.

Esta iniciativa expuesta por parte del Gerente para Latinoamérica de Coursera, Mario Chamorro expone, que desde el mes de marzo del presente año,  se ha mostrado un incremento del 400 por ciento, en cuanto a los procesos educativos en comparación con el año anterior.

Sin embargo y a pesar de los diferentes esfuerzos, que también son realizados por el Gobierno Nacional y otras instituciones, se han desatado manifestaciones y quejas por parte de los estudiantes, en la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Esto motivado a que en las universidades de México, se requiere la apertura de una mayor cantidad de espacios educativos, esto según lo han solicitado los jóvenes estudiantes, que integran el Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES).

Quienes con antorchas y pancartas, se han hecho sentir en la sede de la SEP y exigen tener pronta respuesta. Uno de estos jóvenes protestantes, ha declarado que los exámenes de admisión no pueden juzgar, la capacidad o el nivel de estudio de los aspirantes.

Así también que los avances educativos, se van a ir logrando a medida que todos los jóvenes compañeros, logren ingresar a las diferentes universidades de México.