
Conviértete En EL profesional Del Mañana
El Gobierno Federal con miras de fortalecer los procesos académicos, también con el objetivo de fomentar la educación profesional, ha desarrollado estrategias para la educación de gran alcance.
Que podrían comparase a especializaciones por medio de estrategias, desarrolladas y permitidas en plataformas de maestrías online. Es con este objetivo que se ha logrado desarrollar, este reconocido programa de apoyo económico.
Becas Jóvenes Escribiendo el Futuro, con el cual se pretende brindar a estudiantes de escasos recursos, nuevas oportunidades económicas para continuar con sus procesos de formación profesional.
Evitan a la vez, el incremento en las cifras de deserciones academias, las cuales han incrementado durante este año 2020, a causa de las muchas afecciones económicas que ha dejado la pandemia, por motivo del Coronavirus Covid-19.
Es por ello que las Becas Jóvenes Escribiendo el Futuro, se encuentran a disposición por parte del Poder Ejecutivo, para que los estudiantes soliciten su apoyo y puedan continuar con sus procesos de formación académica.
¿Quiénes pueden participar y solicitar las Becas de Jóvenes Escribiendo el Futuro?
Así como en las plataformas de universidades online, se permite la participación de una gran variedad de perfiles de estudiantes, también en este programa de aportes económicos para la educación.
Se permite una diversidad de disposiciones, que permitirán beneficiar a una gran cantidad de estudiantes, esperando obtener un increíble alcance con este programa de becas, que pueda compararse a los grandes alcances que poseen las plataformas de universidades en línea.
Los aportes económicos que ofrecen las Becas Jóvenes Escribiendo Futuro, se han destinado exclusivamente para aquellos estudiantes, que cuentan con su inscripción en formaciones a modalidad escolarizada, en las casas de estudio que sean consideradas.
Como Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES), excluyendo de esta forma aquellos estudiantes en modalidad a distancia, que cuenten con inscripciones en la modalidad de licenciaturas online o a distancia.
Esta oferta de apoyo económico, a pesar de contar con estas limitantes ofrece una gran variedad de posibilidades, para estudiantes que cuenten con inscripción en las Universidades Interculturales o también en Escuelas Normales Indígenas, Rurales o Escuelas Normales Interculturales.
También los estudiantes inscritos, en Escuelas ubicadas en localidades o municipios, considerados indígenas o que cuenten con alto nivel de marginación podrán ser beneficiarios de los aportes económicos que ofrece este programa.
Asimismo los estudiantes que cuenten con inscripción en Escuelas Normales Públicas, disfrutarán de los beneficios del programa de becas académicas Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Además los estudiantes de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, los cursantes de estudios superiores en la Universidad Autónoma de Chapingo, alumnos inscritos en la Universidad de la Salud de la Ciudad de México.
O también los estudiantes de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Negro, podrán postularse y ser beneficiarios, de los aportes económicos que pretenden ser dispersados.
Por parte del programa de becas académicas Jóvenes Escribiendo el Futuro, ofreciendo mayores niveles de acceso a la educación, que permiten una mayor participación académica como han permitido también, las plataformas de estudio de universidades online.
Conoce los requisitos exigidos para postularse a las Becas Jóvenes Escribiendo el Futuro
El programa de Becas académicas de Jóvenes Escribiendo el Futuro, han establecido una serie de requisitos que garanticen, la efectividad del programa y su dispersión económica.
De la misma forma como en las plataformas de maestrías online, los requisitos que se establecen permiten un mayor control y eficiencia, a la hora de seleccionar a los estudiantes para los programas de especialización.
Los requisitos establecidos para la participación y postulación en este programa de Becas académicas, Jóvenes Escribiendo el Futuro son los siguientes:
- El aspirante deberá contar con la debida inscripción en alguna de las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES).
- El aspirante no podrá exceder los 29 años de edad.
- El aspirante deberá demostrar sus ingresos económicos, que demuestren que se encuentran igual o por debajo de los ingresos per cápita establecidos, por parte de la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI), que se encuentren en vigencia y según la localidad del postulante.
- El aspirante no podrá ser beneficiario, de algún otro programa de apoyo económico o programa de becas, otorgado por parte del Gobierno Federal que proyecte la misma finalidad.
Paso a Paso
Ya cumplidos estos requisitos, existe un último trámite indispensable para la efectividad del proceso, que deberá ser efectuado a través de los medios de tecnología, como son efectuados los procesos académicos de licenciaturas online.
El cual consiste en un registro virtual de la solicitud de la beca académica, en la plataforma del SUBES (Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior), como si se trataran de postulaciones para procesos de universidades en línea.
Para tal fin el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior, dispone del sitio web https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx. Para que los aspirantes a estas becas, realicen su postulación en la página web desde la comodidad del hogar.