
El Instituto Politécnica Nacional
El Instituto Politécnica Nacional, con el objetivo de apoyar a sus estudiantes en las formaciones académicas, ha desarrollado el programa de Becas IPN 2021. Las cuales pretenden aportar de forma económica.
Contando con la cobertura del programa de Becas Elisa Acuña de Manutención, brindando un apoyo económico, para los estudiantes de nivel superior.
¿Cómo postularse y cuáles son los requisitos para ser beneficiario de las Becas de Manutención IPN?
Los estudiantes que estén considerando recibir los beneficios, que son otorgados por parte de las Becas IPN de Manutención deberán adaptarse, al proceso de postulación que se ha dispuesto por parte del programa de becas.
Este registro inicia con una postulación por parte del IPN, donde el aspirante se encuentra inscrito y seguidamente, el estudiante se encargará de activarla por medio del registro virtual, como si se tratará de inscripciones de maestrías online en la plataforma del SUBES.
Una vez el estudiante haya culminado el registro en la plataforma, la cual para la convocatoria 2021-2022, se encuentra disponible desde el día 09 de Noviembre del presente año. Le será notificado por parte de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
La aceptación de la solicitud y el análisis del cuestionario de información socioeconómico, que debió efectuar el aspirante de forma virtual, como si se tratará de postulaciones en maestrías online, por medio de la plataforma virtual del SUBES.
Además en este proceso, se deberán tener en cuenta una variedad de requisitos, los cuales se han establecido para lograr una correcta administración del programa, de la misma forma que en las plataformas de licenciaturas online, se logra un adecuado control de los procesos educativos.
Para la participación en este programa de Becas IPN, se exigieron los siguientes documentos:
- Contar con la correcta inscripción, en procesos académicos del nivel superior en licenciaturas o Técnico Superior Universitarios (TSU), en el Instituto Politécnico Nacional.
- El aspirante no podrá haber finalizado estudios, pertenecientes al nivel superior.
- El aspirante no podrá poseer alguna contribución económica, por parte de programas de becas con el mismo fin.
- El aspirante deberá contar con el registro virtual, en la plataforma del SUBES que se efectúa en el sitio web https://subes.becasbenitojuarez.gob.xm.
Este importante destacar que este aporte económico, consistirá en un total de 3 mil 600 pesos, cancelados en justificación del periodo constante desde el mes de Septiembre al mes de Diciembre del presente año.
A la vez es importante resaltar, que se debe contar con una cuenta bancaria activa del tipo débito, para recibir la cancelación de los pagos de este programa beca. Así también el plazo para cargar la CLABE, en la plataforma virtual del SUBES, estará disponible hasta el día 10 de Enero de 2021.
Asimismo el día 10 de Noviembre, será publicado de forma similar a los resultados de evaluaciones, en los procesos educativos de plataformas de universidades en línea, en la plataforma www.subes.becasbenitojuarez.gob.mx.
En caso de dudas o inconvenientes con las becas académicas, otorgadas por parte de la Coordinación Nacional de Becas. Podrán comunicarse a través del número telefónico del IPN y por medio del correo electrónico institucional
Proceso de registro virtual en la plataforma del SUBES
Los aspirantes en recibir estos importantes aportes económicos, que contribuyen de gran forma para el acceso a la educación, de manera similar a los innovadores aportes que ofertan las plataformas de universidades en línea.
Deberán efectuar un registro de usuario, en la plataforma del SUBES (Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior) lo cual es un requisito indispensable, para poder optar y recibir.
La Beca de Manutención Elisa Acuña, la cual es parte de la gran diversidad de modalidades de becas, que ofrece la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez. Como existen gran diversidad de licenciaturas online en diferentes áreas del conocimiento.
Esta plataforma virtual, ofrece la disposición en este año 2021 de ingresar y registrarse, a través del correcto uso de los medios tecnológicos y de forma similar a los registros de universidades online.
Disponiendo del sitio web subes.becasbenitojuarez.gob.mx, siguiente los pasos que dicha plataforma solicita para el registro. Así también existe una variedad de requisitos, los cuales son necesarios para la postulación y se presentan a continuación:
- Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Poseer un correo electrónico habilitado y contar con su acceso.
- Generar una contraseña única, que permita garantizar la seguridad del usuario creado, dentro de la plataforma del SUBES.
El aspirante deberá estar muy atento, al igual que en los registros de licenciaturas online, suministrando la información personal requerida para el registro y además, una vez realizado el registro en el sistema.
Considerar el código de registro, el cual certifica la efectividad de la creación del usuario, dentro de la plataforma Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.