No es secreto que la situación actual de la pandemia que ha generado el infame COVID-19 ha frenado mucho el desarrollo de la rutina de algunas personas, esto es debido a que a nivel mundial los factores de contagio son muchos y muy fáciles de pasar desapercibidos dependiendo de la sepa a la que se enfrenta cada individuo.
Esto ha generado un vacio en aquellos que estaban por realizar diversos procesos de formación para poder conseguir de alguna manera los conocimientos necesarios para poder profesionalizarse, con la esperanza de poder conseguir alguna plaza laboral que les dé estabilidad o un impulso para lograr independizarse económicamente y emprender en sus propios proyectos.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo o también conocido como SENCE por sus siglas, ha establecido esto como un problema muy grande debido a esto ha empezado una jornada masiva de la mayoría de las carreras que imparte a nivel digital, es decir está abriendo sus puertas al mundo de los cursos en línea.
Este servicio suele tener un costo muy bajo en el mercado de la capacitación para nuevos profesionales chilenos, debido a que se terminan ahorrando ciertos implementos y a su vez la mayoría de las herramientas suelen ser digitales, usando un modelo a distancia de aula virtual donde la información teórica es brindada de manera eficiente y sin rodeos.
A su vez los estudiantes de los cursos en línea tienen un mayor nivel de compromiso o por lo menos esto es lo que se le suele exigir ya que depende en gran medida de ellos los conocimientos que estos puedan llegar a percibir, siendo ya una responsabilidad completa del individuo que está siendo capacitado.
El compromiso del estudiante y sus beneficios
El estudiante de los cursos en línea suelen demostrar un alto nivel de compromiso, se cree que esto es porque algunos de ellos entienden que la responsabilidad total recae en ellos y que dependiendo de su esfuerzo es que recibirán la recompensa de sus conocimientos, aun lado de que siempre pueden optar por alguna oferta laboral a futuro.
Este sistema se ha venido implementando ya desde hace unos años y ciertamente siempre ha existido la duda de si es funcional a comparación del clásico método de aula presencial, ya que muchas personas se han mostrado escépticas a la implementación de estos métodos con referencia al desarrollo de un profesional.
Sin embargo se debe destacar que no solo los cursos en línea han demostrado ser 100% eficaces a la hora de transmitir los conocimientos requeridos para que un profesional se forme dentro de un área específica, sino que a su vez también gracias al compromiso demostrado por la persona interesada los resultados son más que evidentes.
Pero tampoco se puede ocultar la verdad así como hay quienes han usado este método para poder capacitarse y lograr grandes objetivos hay quienes simplemente creen que por realizar un pago sin la necesidad de esforzarse recibirán un reconocimiento, esto solo los lleva al fracaso no solo profesional si no también a nivel personal ya que el SENCE no recompensa la mediocridad.
A largo plazo los cursos en línea han traído múltiples beneficios (no solo evitar los posibles contagios) como puede ser un mayor nivel de exigencia a los estudiantes y replantear el cómo se desarrollaran los planes evaluativos, teniendo en cuenta la distancia, permitiendo así ser más difíciles los procesos de filtrado para separar a los que realmente están comprometidos con los estudios de los que no, depurando o asistiendo a todos aquellos que tengan fallos graves.
El desarrollo de herramientas nuevas tecnologías
Estos cursos en línea ofrecidos por el SENCE ha obligado a la institución a tener que ingeniarse nuevas maneras de poder enfrentar a sus estudiantes y ponerlos a prueba, teniendo que crear nuevas herramientas evaluativas las cuales están sirviendo como piular para otras instituciones de capacitación para poder ayudar al desarrollo de profesionales en Chile.
Se debe tener en cuenta que como se usa la tecnología para poder realizar este contacto es necesario implementar aun más de esta para poder generar un método de aprendizaje más interactivo e intuitivo, de esta manera poder asegurarse que los estudiantes asimilan de manera correcta la información recibida.
Estas herramientas son diseñadas por profesionales que ya han sido capacitados en algu8na de las áreas dentro del SENCE, de esta manera el conocimiento que estos mismos han adquirido e impartido permite el desarrollo interno de los procesos evaluativos y de aprendizaje, permitiendo un “feelback” de lo más eficiente.
El SENCE busca ayudar a la población chilena a lograr sus objetivos, recurriendo a uno de los derechos más importantes de todo ser humano que es la realización de sus objetivos a través de la educación y el aprendizaje, para que estos puedan alcanzar una estabilidad laboral y económica que ayude a sustentar todas sus otras necesidades.